martes, 18 de junio de 2013

Paginas Web Educativas

Paginas Web Mas Visitadas


Historia de la Pagina Web

La primera página web de la historia:
Nos situamos a finales de 1990, en el CERN ( Suiza ) Tim Berners-Lee conocía la importancia de poder transmitir documentos de hipertexto de forma sencilla y tenía listos todos los componentes necesarios para montar la primera página web de la historia.
Un ordenador NeXT conectado a Internet bajo la dirección nxoc01.cern.ch, el primer servidor web del mundo y el primer navegador / editor de hipertexto.

 Tim había creado WorldWideWeb, un navegador a la vez que editor web para NeXT con el que ya había realizado los primeros accesos a una página web en local ( file:/hypertext/WWW/TheProject.html ) .
Lejos de lo que cabe pensar, estos primeros accesos no fueron con un navegador de texto ( esos aparecieron poco más tarde para extender el WWW a otras plataformas ), WorldWideWeb además de ver y editar hipertexto, era capaz de usar hojas de estilo básicas, descargar y abrir archivos, navegar grupos de noticias, corregir textos...

- Presente y futuro: En el presente estamos en la revolución de la web móvil. En el futuro, cuando se abandone el uso de navegadores obsoletos y que tardan demasiado en adoptar nuevos estándares (Internet Explorer, sobre todo versiones 6 y 7), se podrán usar nuevos lenguajes, como CSS3, HTML5, WebGL, WebSockets, SVG, etc., que permitirán tener webs más dinámicas, más atractivas y sobre todo más semánticas. En el futuro, los buscadores podrán encontrar mejor lo que estemos buscando y tendremos todo tipo de aplicaciones online y juegos en 3D, en los que podremos ver la información actualizarse al mismo tiempo que otros usuarios interactúan con ésta, mucho más rápido de lo que se hace ahora con AJAX.
<br/> Fuente: <a href="http://www.pensamientoscomputables.com/entrada/historia-futuro-pagina-web.html">Historia y futuro de la Web - Páginas Web</a><br/>
 
Presente y futuro:

En el presente estamos en la revolución de la web móvil. En el futuro, cuando se abandone el uso de navegadores obsoletos y que tardan demasiado en adoptar nuevos estándares (Internet Explorer, sobre todo versiones 6 y 7), se podrán usar nuevos lenguajes, como CSS3, HTML5, WebGL, WebSockets, SVG, etc., que permitirán tener webs más dinámicas, más atractivas y sobre todo más semánticas. En el futuro, los buscadores podrán encontrar mejor lo que estemos buscando y tendremos todo tipo de aplicaciones online y juegos en 3D, en los que podremos ver la información actualizarse al mismo tiempo que otros usuarios interactúan con ésta, mucho más rápido de lo que se hace ahora con AJAX

Tipos de Pagina Web

Estáticas:
 Este tipo de páginas web están compuestas por archivos que contienen código HTML, es por medio de este que se pueden mostrar las imágenes, textos, videos y todos aquellos contenidos que componen a la página en sí. Los archivos que constituyen a la página web son almacenados en el servidor de Hosting, cuyo formato es también en HTML. Las páginas web pueden ser editadas por medio de programas como el Dreamweaver. Para esto, los archivos deben ser descargados del servidor con algún software, editarlos, guardarlos y subirlos nuevamente. El contenido de estas páginas no se modifica constantemente puesto que estas suelen estar en manos de personas que requieren contratar a diseñadores para que se encarguen de esto, lo que implica una serie de gastos. Además, las actualización contante no es algo que sus dueños necesiten.

Dinámicas:

 En estas páginas, en cambio, los contenidos son modificados continuamente ya que esto queda en manos de quienes las visitan. La información de estas páginas está guardada en bases de datos de las cuales los usuarios extraen aquello que les interese. Estas páginas se caracterizan entonces por ser sus usuarios quienes modifican el diseño y los contenidos, se las puede actualizar muy fácilmente, ya que no es necesario ingresar al servidor para esto. Además, tienen numerosas funciones como foros, bases de datos, contenidos dinámicos, carritos de compras, entre otros.



jueves, 13 de junio de 2013

URL

Concepto:
Es la rutaque se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegacion del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cual recurso: una imagen, un video o una pagina web

Partes:

Protocolo:  HTTP: siglas en ingles de HiperText Transfer Protocol (en español protocolo de transferencia de hipertexto). es un protocolo de red (un protocolo se puede definir como un conjunto de reglas a seguir) para publicar paginas de web o HTML. HTTP es la base sobre la cual esta fundamentando Internet, o la WWW.Si quieres saber mas sobre WWW e Internet.

Dominio: Es el nombre unico que pertenece a la computadora con la que se esta conectado, empieza con el nombre del sevidor, luego siguen las extensiones separadas por un punto



.biz  - previa vvista para ser usado por negocios
.bo - para servicios de Bolivia
.cat -  para páginas relacionadas con la cultura e idioma catalán.
.com - (comercial)  son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para cualquier tipo de página web, temática.
.edu - para servicios de Educación
.gov y .gob -  para gobierno y entidades públicas
.info - para información
.int - para entidades internacionales, organizaciones como la ONU
.jobs - para departamentos de empleo y recursos humanos en empresas
.mobi - para empresas de telefonía móvil o servicios para móvil.
.museum - para los museos
.net - para infraestructura de red
.org - para organizaciones
.pro - para profesionales con una titulación universitaria.
.tel -  para servicios de comunicación por internet
.travel -  para páginas de la industria de viajes y turismo.
.tv - para estaciones de televisión
.web - es un dominio de internet de nivel superior, no oficial, que lleva propuesto desde 1995.


Ruta : Es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente, en este caso :
http://docencia.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?id=2753 ,  este  ultimo numero identifica el numero de un curso publicado en la plataforma moodle.




Beneficios

  • Tiene multiples  beneficios y ultilidades que vaqn desde el uso personal - E-mail, Redes Sociales, Paginas Personales, Blogs, etc.-Hasta el uso en los negocios y empresas. 
  • Tambien podras realizar transacciones (Compras y ventas) las  24 Horas del Dia, tus clientes pueden ir a tu sitio web pagar alli mismo algun producto o servicio y recibirlo al instante, todo esto mientras tu te encontrabas en otra parte en ese momento
  • Ademas abre un foro para  que los usuarios interactuen entre  ellos y se cree un circulo de lectura Online, Crea una comunidad de usuarios interesados en la lectura y se apoyan en las redes sociales para darle mas vitalidad a su pagina Web. 

 http://us.123rf.com/400wm/400/400/pzaxe/pzaxe1007/pzaxe100700123/7311191-jovenes-lectura-comico-sitio-en-internet.jpg

Clasificacion y Tipos de la Pagina Web




Clasificacion:

Existen muchas maneras de clasificar un sitio web, cada uno de ellos poseen características particulares, convirtiendo a la internet en una gran autopista con lugares que se adapten a las necesidades del visitante. Un sitio Web puede clasificarse por audiencia, dinamismo, apertura, profundidad o por objetivos.
Sitio por Audiencia:
  • Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general, sin restricciones de acceso en principio.
  • Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder, por ejemplo los proveedores de una empresa determinada, o los clientes.
  • Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización, normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es así.
Sitio por Dinamismo:
  • Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Normalmente, las páginas se generan cuando el usuario las solicita, personalizando la información que se le ofrece.
  • Estáticos:Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio, de cuyos contenidos se encargan exclusivamente sus diseñadores.
Sitio por Apertura:
  • Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.
  • Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
  • Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, cómo por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes.
Sitio por Profundidad:


  • Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
Sitio por Objetivo:
  • Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales), inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos).
  • Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!
  • Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Sitio weblog (o blog): sitio usado para registrar lecturas online o para exponer diarios online; puede incluir foros de discusión. Ejemplos: blogger, Xanga.
  • Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com.
  • Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente (por ejemplo: Wikipedia).
  • Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
  • Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos en Internet o una intranet.            


Tipos o clases de páginas web
Antes de tomar la decisión de tener presencia en la web, conviene conocer cuáles son los tipos o clases de páginas web, sus principales funciones, sus objetivos y cómo pueden ayudarnos en nuestro negocio.
Existen varias clasificaciones de páginas web pero nosotros abordaremos el tema desde el punto de vista de sus funciones, por ser considerado el aspecto más importante:

Páginas Web Transaccionales, e-comercio o e-commerce :

Bajo este modelo, las empresas exhiben sus productos en la página para que los clientes los compren a través de internet. El principal objetivo de éstas páginas es el de realizar ventas o transacciones online pero un segundo objetivo muy común es el de alojar información sobre sus productos.
Tal vez el mejor ejemplo de éste tipo de sitio es Amazon, una de las tiendas online más grandes y con mayor presencia a nivel mundial.

Páginas Web Orientadas al Servicio:

Esta modalidad está orientada a brindar información sobre productos y servicios y no poseen el famoso “carrito de compra”, por lo que los productos no pueden ser comprados directamente a través de la página. Este tipo de página tiene como principal objetivo estimular a los clientes para que terminen el proceso de compra offline.
Un segundo objetivo en este caso es el de construir relaciones con clientes (servicio al cliente). También pueden generarle al departamento de ventas de la empresa datos de posibles compradores para que finalicen la operación.
Éstas páginas son comúnmente utilizadas por proveedores de servicios, profesionales y todo tipo de negocio que exija que el proceso de venta termine en persona.

Páginas Web dirigidas a la Construcción de una Marca:

La página web ofrece una experiencia para afianzar la imagen de la marca. Por lo general, los productos no pueden ser comprados en línea pero muchas veces tienen la opción de comprar material POP de la marca.
Este tipo de sitios es muy utilizado por marcas de productos de consumo masivo y de precios bajos como bebidas, alimentos, cigarrillos, productos de higiene personal, entre otros, y su objetivo fundamental es el de fidelizar la marca entre sus clientes.
Un ejemplo es la página web de CocaCola.

Páginas Web de Contenido:

El principal producto de este tipo de páginas es su contenido. Éstas proveen información a sus usuarios para que accedan a través de ella a los 3 primeros tipos de páginas descritos en éste artículo vía motores de búsqueda, directorios, noticias, publicidad, patrocinios y programas de afiliados, entre otros.
Éstas páginas generan ingresos de distintas formas pero la vía más popular actualmente es la publicidad.

Comunidades, Foros o Redes Sociales:

Éstos portales están dedicados a estimular la interacción y la generación y el intercambio de información entre sus usuarios. Tal vez el caso más notable de ésta categoría es Facebook, pero también existen casos de comunidades, foros o redes sociales, mucho más pequeños, que forman parte de una empresa o página web particular que han demostrado traer consigo muchos beneficios para los negocios.